Fiestas Tradicionales
Estas son las fiestas tradicionales que celebra Tarma durante el año.
ENERO
- Tradicional fiesta del Niño Jesús - Tupín.
FEBRERO
- Carnaval y cortamente tarmeño todo el mes.
MAY
- Fiesta del Señor de Muruhuay durante todo el mes.
JUNIO
- Tradicional concurso de la Chonguinada.
- Fiesta patronal de Huaricolca Santa Elena, 14.
- Fiesta patronal Huasahuasi San Juan Bautista, 24.
JULIO
- 🇵🇪 Semana Tarmeña y Fiestas Patrias del 21 al 29.
- Fiesta patronal de Palcamayo San Cristóbal, 25.
- Fiesta patronal Tarma Santa Ana, 26.
¡Julio en Tarma: Una Celebración Doble!
🌟 Una experiencia que no querrás perderte en la Perla de los Andes
¿Estás buscando una escapada llena de color, tradición y alegría? Imagina un destino donde la historia se entrelaza con el fervor patrio y la naturaleza te abraza con su belleza. Ese lugar es Tarma, la Perla de los Andes, y julio es el mes perfecto para visitarla.
El Corazón Festivo de Tarma Late Más Fuerte en Julio
Aniversario de Tarma
Celebración del rico patrimonio histórico con desfiles cívicos, ferias artesanales y eventos culturales únicos.
Fiestas Patrias
Fervor patrio con desfiles escolares y militares, himnos y danzas folclóricas que te harán sentir más peruano que nunca.
Tus Experiencias Imperdibles
Inmersión en las Festividades
¡No seas solo un espectador; únete a la fiesta! Presencia los desfiles llenos de color cerca de la Plaza de Armas, vibra con las serenatas nocturnas y déjate llevar por el ritmo de los conciertos y danzas folclóricas.
Sabores que Celebran
Un festín gastronómico te espera con:
Naturaleza y Cultura a tu Alcance
Explora tesoros naturales y culturales que complementarán tu experiencia festiva:
Hospedaje Residencial "El Dorado": Tu Refugio con Historia
¡Planifica Tu Escape Festivo Ahora! 🎯
Julio en Tarma es una oportunidad única para vivir la cultura peruana en su máxima expresión.
✨ ¡Reserva tu experiencia en el Hospedaje "El Dorado" hoy mismo! ✨
Asegura tu lugar en la fiesta más vibrante de la Perla de los Andes
AGOSTO
- Fiesta patronal de Palca.
SEPTIEMBRE
- Fiesta patronal de Tapo, exaltación de la cruz.
- Festival de las flores – Primavera.
- Semana Turística 18, 28 y 29.
- Fiesta patronal Acobamba San Miguel, 24.
OCTUBRE
- Alfombras de flores en honor al Señor de los Milagros.
NOVIEMBRE
- Todos los santos, 1-2.
- Celebración del cumpleaños del Gral. Manuel Odria.
- Festival del Huayno tarmeño.








Tours
Trabajamos con las mejores agencias de turismo de la ciudad de Tarma para los diversos circuitos.
City Tour (duración 3 horas)
Catedral Santa Ana. Capilla "Señor de la Cárcel". Museos "Manuel A. Odría e INC". Casonas Coloniales (Figuras de Yeso). Monumentos: "Héroes Tarmeños" y "Francisco de Paula Otero". Haciendas Coloniales (La Florida o Santa María). Fábrica de manjar blanco.
Valle de las Flores (duración 8 horas)
Recorrido por las campiñas de flores, mirador camino inca, Pantano de Huicuash (aves alto andinas), meseta del Bombón, Cachiposo (pozas saladas), San Pedro de Cajas (artesanía textil), La gruta de Huagapo (aventura), Shaprash (rostro de Cristo), Muruhuay (santuario) y almuerzo típico.
Valle Collana (duración 5 horas)
Recorrido por mirador de Carhuacatac, Huaricolca (pinturas, rupestres y museo), Tarmatambo (centro administrativo inca), vivero de flores y plantas, centro recreacional Ingenio y almuerzo típico.
Místico Altiplánico (duración 10 horas)
Recorrido por Junín (ciudad), Lago Chinchaycocha-Junín, Carhuamayo, Bosque de piedras de Huayllay, baños termales La Calera, Huayllay y almuerzo típico.
Místico Cocón Trekking (duración 5 horas)
Caminata que inicia en Palcamayo hasta las lagunas místicas de Cocón (full trekking), se observa la fauna flora del lugar, así como 3 centros arqueológicos pre-incas e incas.
Valle del Mantaro (duración 11 horas)
Recorrido por el mirador Carhuacatac, Jauja (primera capital del Perú), Laguna de Paca, Concepción, Santa Rosa de Copa, Ingenio, centro piscícola y almuerzo típico, San Jerónimo de Tunán (trabajos de filigrana), Huancayo (plaza constitución, plaza Huamanmarca, parque de la Identidad Huanca).
Valle de Chanchamayo (duración 11 horas)
Degustación de manjar blanco tarmeño y mermeladas de frutos silvestres (temporal), cascada Cabello de Ángel, catarata Ducha del Diablo, túnel de los deseos, catarata ex-velo de la novia (temporal), catarata del Tirol (caminata de aventura - 30 min), nativo durmiente, puente Reiter y almuerzo típico, comunidad nativa ashaninca campa- Pampa Michi, puente Quimiri, guiado por planta procesadora de café y frutos de la zona, breve city tour por La Merced.
Valle Perené-Chanchamayo (duración 13 horas)
Degustación de manjar blanco tarmeño y mermeladas de frutos silvestres (temporal), cascada Cabello de Ángel, catarata Ducha del Diablo, túnel de los deseos, nativo durmiente, cataratas de Bayoz (Velo de Bayoz, catarata de Bayoz, pozas ecológicas donde puede tomar un baño), comunidad nativa ashaninca campa- Pampa Michi, puente Reiter y almuerzo típico, puente Quimiri, guiado por planta procesadora de café y frutos de la zona.